EL DÍA DE LA BESTIA, 1995



Nombre del tema: Alex de la Iglesia
Nombre de la obra: El día de la Bestia
Texto elaborado por: Gato Galleta

Ficha técnica:
nombre de la obra: el día de la bestia
Año de estreno: 1995
Donde se realizo: España y Italia
Nombre de actores: Alex ángulo, Armando de Raza, Santiago Segura <3

Sipnosis: La búsqueda desesperada de un cura por encontrar al anticristo, una causa de causalidades lo conducen a conocer a jose maria que lo ayudara a emprender un viaje a travez de la decadencia del mundo, rituales mentiras, y posibles falsos mesías como Cavan estrella ocultista de la televisión, que terminara siendo importante para completar la misión del mencionado cura.

Temática:  Religión, sátira, ocultismo, caos social, violencia

Motivos de la elección de la obra: Entre las tres películas se escogió esta por el impacto visual que tenia la portada de la misma y su connotación religiosa.

Datos de la actividad
Fecha: 20\04\2017
Hora:10.00pm a 11.00pm
Lugar: sala de proyección de 5ta
Cantidad de asistentes al inicio y al final: 5 personas

Mejor escena:
En el momento en que las tres personas principales de la historia realizan un pentagrama para invocar el demonio, que este mismo apareció como una cabra negra grande casi humanizada, todo parecía insólito hasta que apareció esta escena que termino dando credibilidad y termino dando un giro a la historia.

Mejor frase:
"Pudrete en el infierno" frase dicha al inicio de la película del cura hacia una persona apunto de fallecer, luego de haberlo bendecido y previamente bendecido.

Aspectos positivos y negativos de la película:

Negativo: el idioma y ciertos efectos especiales que le quitaron credibilidad a la película pero para ser de esa fecha se pude superar.

Positivo: es entretenida, interesante y todo ese simbolismo que tiene sobre la religión.

Recomendación:
Publico universitario y nos encanto y no dejen de verla ;)

Película relacionadas:
This in the end, the interview.

Comentarios personales:

Me pareció interesante el hecho de que el protagonista se muestre tan seguro de sus ideales y lo decidido en quien y que estaba buscando, porque su determinación causó que lograra lo que ya sabia, es una película que te atrapa y que te abre la mente a que la religión es un campo extenso teniendo cuenta que es una sátira. Teodoro Monzón.

Al comienzo era difícil mantener la concentración, pues el personaje principal mostraba una actitud de burla a lo que era el tema, minutos después la película te atrapa de manera increíble justificando la actitud que al comienzo parecía una burla, aun asi, pienso, que en parte "la burla" que muestran, haya sido intencional. Me pareció interesante la parte simbólica y como las señales tuvieron relación. Maria Lemus.

El general la temática de la película fue completamente entretenida, es fuera de contexto a lo que se puede ver en un cine de hollywood como tal, esto nos da a hablar un poco sobre que no se necesitan ni grandes diálogos o grandes escenografías para obtener un resultado así en las películas, esta película nos invita a compartir buenos momentos con buenos personajes que nos entretienen y aterrorizan durante la hora y media de película; Kevin Alvarez.


El escenario general de la película me mantuvo muy cautivada y atenta, ya que eran lugares muy nutridos de detalles y símbolos que te hacen pensar en el contexto deteriorado de la realidad en la que viven los personajes. La manera en la que se maneja y se satiriza la religión es muy diferente, divertida e interesante, es un filme que te deja mucho en qué pensar y te hace querer verla más de una vez. Las actuaciones fueron impecables y cada personaje era diferente, auténtico y con alma propia. María Guillén;













Comentarios